Google Play App Store Instagram Twitter Facebook
963 690 658
COVID-19

14/02/2020

El Club de Tenis Valencia ha acogido la jornada 'Fenómeno de generalización del deporte: nuevos retos y tendencias deportivas', perteneciente al ciclo de 'Jornadas de Actualidad e Innovación en el Deporte', perteneciente al BBVA Open Ciudad de Valencia y patrocinadas por Matrix, con la participación de Julia Roca, directora de ticketing y hospitalidad VIP de Kosmos Tennis, Octavi Onoro, Responsable Global Network y Adjunto a la Dirección Internacional de La Liga, y Borja Eroles, International Sport Development & Events Manager del Valencia CF.

Los tres han coincidido en la necesidad de la internacionalización deportiva para buscar oportunidades, deportivas y comerciales, en otros mercados. Más aún ante la globalización actual, que permite consumir un mismo producto en cualquier parte del mundo. Asimismo, la irrupción de nuevos hábitos de vida y estímulos, o la aparición de competidores diferentes a los tradicionales: Netflix, Amazon, Sportify, eSports, requieren de nuevas estrategias para afrontar el desarrollo deportivo, ya que el deporte se ha consolidado como la principal industria de entretenimiento.

En este sentido, acciones como "patrocinios, proyectos deportivos, explotación comercial de derechos o RSC contribuyen al posicionamiento de marca", explica Borja Eroles. El Valencia CF cuenta con 11 academias internacionales permanentes y más de 62 sedes internacionales para realizar clinics y campus, que permiten no sólo la expansión de la marca o la fidelización de seguidores, sino también la detección de talento.

"La Copa Davis ha pasado de ser un duelo deportivo con dos mercados -los de los finalistas- a convertirse en un evento global de una semana de duración, que además ha permitido dar mayor visibilidad a los patrocinadores con más acciones durante la temporada", ha apuntado Julia Roca, que ha recordado las campañas realizadas durante los Grand Slam y que han obligado a "crear una estrategia de comunicación global, con una misma idea y un mismo mensaje en todos los países".

Octavi Onoro ha explicado que la expansión de LaLiga posibilita "incrementar el valor de la competición, el número de fans y de oportunidades de negocio para clubes y Liga", por lo que para la temporada 19/20, los objetivos son, en función de los convenios y la situación de LaLiga, en los más de 80 países en los que está presente, "expandir, afianzar, monetizar, consolidar, potenciar, crecer y aprovechar". El fútbol es el deporte más seguido y por tanto con la globalización, el que más oportunidades ofrece a LaLiga, pero también el que más oportunidades genera, ya que los acuerdos suscritos permiten, entre otras muchas cosas, la construcción de un centro deportivo en China, la colaboración para organizar carreras en México o la formación de deportistas de élite en Brasil.

14/02/2020

El jugador de las escuelas del Club de Tenis Valencia, Alejandro Beneyto, se clasificó para la final del torneo Mutua Madrid Open sub16, disputado en el Real Zaragoza Club de Tenis, que se adjudicó Mario Martínez Serrano, por el abandono del valenciano en el primer set a causa de unas molestias abdominales, cuando perdía 4-1.

Beneyto superó en primera ronda a David de Hoyos, que se retiró lesionado en el segundo set (6-0/4-1); a Adrián Núñez, vencedor en Madrid (6-1/7-6) en segunda ronda, y a Iván Pérez, líder del ranking del torneo, en semifinales (7-5/6-4).

El jugador zurdo del Club de Tenis Valencia ha participado en las pruebas disputadas en Jávea, Valencia y Zaragoza, duodécima estación del circuito, que concluirá con la fase final en La Caja Mágica de Madrid, coincidiendo con el torneo ATP y WTA.

12/02/2020

La primera de las tres pruebas del Circuito BMW Pádel Bertolín que acogerá el Club de Tenis Valencia, se disputará del 2 al 7 de marzo, dirigido a los socios del Club, que podrán formar pareja con un jugador no socio.

El torneo se concentrará en una semana por lo que el cumplimiento de los horarios establecidos resulta determinante para el desarrollo de la competición, motivo por el que en la inscripción se puede facilitar la disponibilidad de horarios. Los cuadros se distribuirán en ocho parejas y seis categorías, diferenciadas por nivel de competición: dos masculinas, dos femeninas y dos mixtas. El formato será eliminatoria y repartido en dos cuadros: principal y consolación.

De lunes a viernes los horarios serán mediodía (14:00-16:00), tarde (18:00 y 19:30) y noche (21:00), mientras que el sábado 7, se jugará de 10:00-14:00 y las finales comenzarán a partir de las 17:00. Todos los participantes recibirán un Pack de Bienvenida Adidas compuesto por un bote de bolas y una cartera. La firma de las tres bandas también colabora en los premios a los campeones, finalistas y campeones de consolación: paleteros, bolsa de zapatillas, overgrip, bolsos y mochilas. Además se sortearán cuatro palas entre los participantes.

 

10/02/2020

El Club de Tenis Valencia y BMW Bertolín han creado el Circuito de Pádel BMW Bertolín, formado por tres pruebas que se disputarán durante 2020. Los torneos, en los que los socios pueden formar pareja con un no socio, y de una semana de duración, se distribuirán en seis categorías: dos masculinas, dos femeninas y dos mixtas. Las firmas Adidas y Pádel Tenis Coronado colaboran en el circuito, en el que además de un pack de bienvenida para todos los participantes, habrá premios para los campeones, subcampeones y campeones de consolación.

El primer torneo se jugará del 2 al 7 de marzo, mientras que el segundo se ha programado entre el 18 y el 23 de mayo. Cerrará el circuito la tercera prueba, que se disputará del 14 al 19 de septiembre.

10/02/2020

El Club de Tenis Valencia ha sumado a su palmarés el título autonómico de Veteranas +60, al imponerse en la final al CT CAM Villenense (2-0), en la primera edición del campeonato de esta categoría

En la fase de grupos, el CT Valencia superó al CT Benissa (2-1), CT Altea (0-3) y perdió ante el CT CAM Villenense (2-1). En la final, disputada entre los dos mejores equipos de la fase regular, el CT Valencia superó al alicantino para proclamarse primer campeón de la categoría. Encarnación Gomis, Alicia Montañés, Aurora González, Marisa Domínguez, Maria José Carrau, Ana Ruiz, Inmaculada Carrau, y Rosario Merle son las jugadoras que han logrado el título para el Club.

10/02/2020

El Club de Tenis Valencia se ha proclamado subcampeón de la Comunidad Valenciana en categoría Veteranos +60 tras alcanzar la final ante el Club Español de Tenis (4-3), que se adjudicó el título tras una disputada eliminatoria

El camino recorrido por el grupo formado por Michel Castejón, Víctor Bacete, Borja Uribe, Asier Lara, Pablo Cabrera, Alejandro Valiño, Francisco Caturla, Iván Jiménez, Caucho Alvariño, Enrique Almudéver y Rafa Montañés hasta alcanzar la final comenzó con victoria sobre Club Amigos del Tenis (5-0), para superar después al CA Montemar por idéntico resultado.

10/02/2020

Segundo fin de semana del torneo inaugural del Valencia Tennis Tour en el Club de Tenis Valencia, en el que se disputaron 90 partidos que determinaron la primera ronda del cuadro final del torneo, con la presencia de 13 jugadores de las escuelas del Club, con victorias para Iñigo Lara, Fátima Vilar -que se impuso a María Almécija-, Briana Navarro, Alberto Mateos y Paula Guillén.

El torneo, con 317 participantes, concluirá con el mes de febrero, antes de dar paso a las citas previstas en el Valencia Tennis Center, Club Español de Tenis y Sporting Tenis Valencia

 

 

05/02/2020

El Club de Tenis Valencia acoge durante el mes de febrero el torneo inicial de la cuarta edición del Valencia Tennis Tour, con la participación de 317 jugadores de todas las categorías de formación, repartidos en dos cuadros: 250 y 500 y al que el Club aporta 23 tenistas entre los dos cuadros.

Javier Almécíja se impuso en su debut a Ignacio Busutil por un doble 6-1, mientras Pablo González superó a Hugo Mateos (6-3/6-2). También se estrenaron con victoria en el cuadro de 250 los hermanos Eugenia y Cayetano Lara,  y Emilio Valiño.

Paula Guillén, Soledad Fayos, Vanusa Vedrí, Fátima Vilar, María Almécija, Yaiza Bordería, Briana Navarro, María Villanueva, Roberto Cabedo, Luis Villanueva, Pablo Stuyck, Eduardo Fedriani, Javier Artigues, Gonzalo Aguirre, Ignacio Tordera, Miguel Fitera, Iñigo Lara y Alberto Mateos completan la nómina de jugadores del Club de Tenis Valencia en el torneo, que este fin de semana, a partir de las 14:00, comenzará la segunda jornada de competición.

 

05/02/2020

El Club de Tenis Valencia, en colaboración con la Unidad de Investigación de Psicología del Deporte de la Universidad de Valencia realizará entre los alumnos de las escuelas del Club, un ‘Programa de Entrenamiento Interdisciplinar en pista’, dirigido por la Catedrática en Psicología Isabel Balaguer, para “desarrollar un aprendizaje que les permita seguir creciendo como jugadores”, explica.

Se realizarán cuatro sesiones en las que se abordarán cuestiones para que los jugadores dispongan de herramientas para afrontar con garantías las demandas específicas internas y externas que surgen en el entrenamiento y la competición, que permitan regular de manera óptima su conducta, emociones y pensamientos.

La primera sesión se centrará en la reacción positiva ante el acierto y el error para mantener tolerancia a la frustración y regular las emociones. En esa línea, durante la segunda sesión se trabajará la adquisición de conocimientos para expresar un lenguaje corporal positivo, tanto para el propio jugador como para el oponente.

Además, se formará a los jugadores en técnicas de respiración, relajación, activación y autocharla -instruccional y motivacional- en situación de saque y resto, así como la actuación entre puntos. El programa se desarrolla con un triple objetivo: identificar lo que se hace bien para reforzar esos aspectos, identificar aquellos aspectos que se pueden mejorar para modificarlos con el entrenamiento e integrar en el juego aspectos técnicos, tácticos, físicos y psicológicos. Asimismo, incluye talleres de formación para padres y entrenadores.

Las sesiones, una hora y quince minutos de duración, se realizarán una vez al mes y tendrán un coste de 20€ por alumno y sesión.

04/02/2020

El domingo 9 de febrero el Club de Tenis Valencia acoge la final del Campeonato de la Comunidad Valenciana en la categoria Veteranas +60, que disputa el equip del Club ante CT CAM Villenense a partir de las 12:00 horas. Hasta llegar a la final, las féminas han superado al CT Benissa y al CT Altea

El equipo masculino Veteranos +50 se medirá en la final al Club Español de Tenis en las pistas de Rocafort (10:30) tras haber superado a Club Amigos del Tenis y CT Montemar en las eliminatorias previas.

30/01/2020

El Club de Tenis ValenciaBMW Bertolín han firmado un convenio de colaboración por el que el concesionario se convierte en patrocinador oficial de sus escuelas y pistas de pádel durante 2020.

El acuerdo incluye la celebración del Circuito BMW Bertolín, del que Adidas será marca oficial, en las instalaciones del Club y que consistirá en la disputa de tres pruebas, dirigidas a socios jugadores de primera y segunda categoría, Masculina, Femenina y Mixta. Durante las pruebas, que se celebrarán  durante el año 2020, se entregarán regalos a los participantes y se celebrarán exclusivos sorteos.

Además, las cinco pistas de pádel pasarán a estar vestidas con la imagen del nuevo patrocinador y se denominarán 'Pista x1', 'Pista x2', 'Pista x3', 'Pista x4' y 'Pista x5', en consonancia con una de las series de la firma.

“Este acuerdo supone un incentivo para las escuelas de pádel y los aficionados a este deporte entre las filas de socios del club”, explica la Presidenta del Club de Tenis Valencia, Paz Zúnica, quien celebra “cualquier iniciativa deportiva que implique un estímulo para el socio”.

 

 

 

29/01/2020

El Doctor en Ciencias Económicas y Derecho, José María Gay de Liébana visitó el Club de Tenis Valencia un año después de su última conferencia para conversar sobre los 'Retos de la economía española', a la que asistieron un centenar de socios, que durante hora y media escucharon el análisis, las reflexiones y predicciones del profesor.

Gay de Liébana explicó que las disputas comerciales, la incertidumbre política y la falta de impulso empresarial inciden en la economía mundial, que afronta el envejecimiento de la población y el cambio climático como principales riesgos, del mismo modo que el Brexit afectará tanto al turismo como a las exportaciones agroalimentarias españolas. En este sentido, el proteccionismo, las crisis sociales y la aceleración tecnológica afectan a la economía.

El crecimiento de las economías está vinculado a la inversión en I+D+i, así como al gasto público y a la carga fiscal.

 

«  ... 56 57 58 59 60  ...  »